
Comprensión lectora y animación a la literatura infantil y juvenil
Presenta estrategias novedosas para el desarrollo de la lectura y la escritura, pues son numerosas las investigaciones que muestran el gran desafío que representa para el docente ayudar a desarrollar la capacidad lectora y la producción escrita en las aulas.
Este diplomado brindará los conocimientos y procesos necesarios para que el docente pueda promover y facilitar a los estudiantes aprendizajes que permitan actualizar la lectura con fines de información y autoaprendizaje, así como enseñarles a valerse de la escritura para redactar y componer textos formales e informales.
¿Deseas más información? Déjanos un mensaje de contacto y un asesor de comunicará contigo. ¡Haz clic aquí!
Módulos
Estos son los módulos que se llevarán en el diplomado:
Módulo 1 | Teoría de la literatura infantil y juvenil. |
Módulo 2 | Estrategias cognitivas en comprensión lectora y producción de textos. |
Módulo 3 | Tendencias contemporáneas de la literatura infantil y juvenil. |
Módulo 4 | Formación del lector. |
Módulo 5 | Edición de libros infantiles y juveniles. |
Módulo 6 | Enseñanza y evaluación de la comprensión lectora. |
Módulo 7 | Tutoría escolar. |
Módulo 8 | Proyectos de promoción de lectura y escritura. |
Metodología
Talleres donde los docentes utilizarán materiales y recursos pedagógicos. En cuatro jornadas de clase, aplicarán sus conocimientos y absolverán dudas académicas respecto del curso. Además, contarán con el apoyo tutorial de un profesional.
Modalidad
Presencial
Sistema de evaluación
Este es el sistema de evaluación del diplomado:
Criterios | Ponderación |
---|---|
Asistencia y puntualidad | 20% |
Evaluación parcial | 20% |
Evaluación grupal/ lecturas | 20% |
Evaluación final | 40% |
Requisitos
Contar con grado de bachiller como mínimo.
Déjanos tus datos
¿Deseas participar en un diplomado? Déjanos un mensaje y un asesor se comunicará pronto contigo.