Warning: Use of undefined constant WP_ENV - assumed 'WP_ENV' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/comunidad.dolamrothseo.com/public_html/wp-content/themes/comunidadsm/inc/assets.php on line 30

Directivos

El cuidado de la casa común

Son múltiples las señales de cómo la sobreexplotación de los recursos naturales y las personas ha llevado a nuestros ecosistemas al límite de su sostenibilidad. Esto hace resonar en nuestras escuelas el clamor de la naturaleza y de los pueblos más empobrecidos y nos dirige hacia una alternativa de vida que nos permita recuperar las condiciones de una existencia digna y sostenible para todos. Así, se vuelve prioridad para las escuelas católicas responder al llamado del papa Francisco de orientar nuestra educación en base a los principios de la ética del cuidado, que este programa busca promover en las escuelas al convertirla en una práctica cotidiana.

Déjanos un mensaje de contacto y un asesor de comunicará contigo. ¡Haz clic aquí!

Contenido del programa

Educar para una ciudadanía ecológica
EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN

Educar para una ciudadanía ecológica

Hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos. Esta conciencia básica permitiría el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida. Se destaca así un gran desafío cultural, espiritual y educativo que supondrá largos procesos de regeneración (LS 202).

Leer más

Propuestas para el cuidado de la creación en las aulas
EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN

Propuestas para el cuidado de la creación en las aulas

Tomando como referencia la evolución de la preocupación por el cuidado ambiental, en la doctrina social de la Iglesia, se exponen y evalúan diferentes prácticas que se pueden llevar a cabo en las aulas y que permiten ahondar, junto con los estudiantes, en los planteamientos del magisterio del cuidado y tomar conciencia de ello.

Leer más

El aprendizaje-servicio y la ecología integral
EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN

El aprendizaje-servicio y la ecología integral

Los proyectos de aprendizaje-servicio nos obligan a contemplar las necesidades de nuestro entorno e implicarnos en la búsqueda del bien común, a partir de la transformación de lo cercano. Las exigencias de esta metodología no pueden ignorar la urgencia educativa que trae consigo la ecología integral, recogida en la Laudato si’. Ofrecemos una serie de sugerencias, recursos y materiales para el trabajo en el aula, así como consejos para la vida doméstica.

Leer más

Déjanos tus datos

¿Estás interesado en un programa de formación al servicio de la escuela católica?